Informamos que hemos cambiado nuestra dirección de correo electrónico, siendo nuestro nuevo email apialcala@apialcala.com. Nuestro antiguo correo seguirá activo durante un mes, en el que se irá recibiendo información y actualizando datos. Así mismo, les indicamos que seguimos atendiéndoles en el teléfono 953580342 y en nuestras oficinas en C/ Doña Garoza, 7de Alcalá la Real (Jaén)

Xylella fastidiosa
Xylella fastidiosa es una bacteria con un enorme potencial patógeno sobre gran número de plantas hospedantes y que puede producir graves daños en cultivos de mucha importancia económica en Andalucía como el olivo, almendro, cítricos, vid, y frutales de hueso, así como en numerosas especies ornamentales o forestales. El área de distribución principal de X. […]

MOSCA DEL OLIVO, 2ª Quincena de Septiembre
Durante la segunda quincena de Septiembre, se han realizado los tratamientos aéreos en aquellas zonas donde se superaron los umbrales establecidos (algunas zonas de Alcalá la Real, Frailes y Noalejo). En dichas parcelas la población de mosca se controló con estas aplicaciones. Estos tratamientos aéreos son coordinados por nuestra API, siguiendo un plan de vuelo […]

ÚLTIMAS FECHAS PARA JORNADAS MEDIDAS AGROAMBIENTALES
Las Medidas Agroambientales (Medida 10. Sistemas Sostenibles de Olivar. Operación 10.1.7) establecen una serie de compromisos para el cobro de las ayudas. Una de ellas es la realización de dos jornadas formativas de 4 horas de duración cada una, debiendo asistir el titular de la explotación. Estas jornadas son impartidas por el Instituto […]

MOSCA DEL OLIVO, 1ª Quincena de Septiembre
Durante la primera quincena de Septiembre, los datos recogidos por nuestro Servicio Técnico indican que la población de mosca del olivo por lo general está en niveles bajos. Los índices recogidos en las trampas son bajos, debido a las altas temperaturas y los índices de aceituna picada tampoco son significativos. Las zonas con mayores índices […]

MOSCA DEL OLIVO
Desde el mes de Julio, el Servicio Técnico de la API Alcalá Sierra Frailes, está realizando el seguimiento de la plaga de la mosca del olivo (Bactrocera Oleae). Para ello, se disponen de parcelas de observación representativas en las cuales se colocan tres placas cromotrópicas amarillas, y tres mosqueros tipo McPhail, cebadas con distintos tipos […]

PRESENTACIÓN DE FACTURAS PARA CUADERNO DE EXPLOTACIÓN
El Cuaderno de Explotación o Libro de Explotación es un requisito obligatorio por parte de los agricultores para cumplir los compromisos de la PAC y de la Producción Integrada. La actualización de dicho cuaderno es uno de los servicios que se realizan desde nuestra API a todos/as nuestros socios/as desde el inicio de su actividad. […]

ESTUDIO DEL MANEJO DE SUELO Y CUBIERTAS VEGETALES EN LA SIERRA SUR DE JAÉN
El Servicio Técnico de la API Alcala Sierra Frailes, dentro del proyecto de Sensibilización Agroambiental en la Sierra Sur de Jaén, en el que colabora la Diputación Provincial de Jaén, ha realizado un estudio del manejo de suelo y cubiertas vegetales en las parcelas pertenecientes a nuestra Api. A continuación mostramos las conclusiones obtenidas. -La […]

PRÓXIMAS JORNADAS MEDIDAS AGROAMBIENTALES
Las Medidas Agroambientales (Medida 10. Sistemas Sostenibles de Olivar. Operación 10.1.7) establecen una serie de compromisos para el cobro de las ayudas. Una de ellas es la realización de dos jornadas formativas de 4 horas de duración cada una, debiendo asistir el titular de la explotación. Estas jornadas son impartidas por el Instituto de […]

PRÓXIMAS JORNADAS AGROAMBIENTALES
Las fechas libres para las próximas Jornadas de Formación para el Desarrollo de las Medidas Agroambientales (Medida 10. Sistemas Sostenibles de Olivar. Operación 10.1.7) son las siguientes: 25 MAYO________________ Mañana: 9:30 a 13:30 ALCALÁ LA REAL (CASA DE LA JUVENTUD) Tarde: 17:00 a 21:00 ALCALÁ LA REAL (CASA DE LA JUVENTUD) […]